Leyenda de Tamazulapan
Cuenta mis abuelitos que
Tamazulapan en aquellos años lo habitaba
un sapo quien era el que rey que protegía esta población y la población de Coixlahuaca
la protegía su rey la culebra, siendo cada uno de estos los protectores de su respectivo
territorio, hasta que un día como en todo empezaron los conflictos por el rio
que abastecía a estos dos pueblos.
Un día de tantos después de
tantos enojos y molestos porque Coixtlahuaca quería quedarse con toda el agua
no dejando que pasara a Tamazulapan, entonces el sapo se trasladó a la población
de Coixtlahuaca por el subterráneo que conectaba a estos pueblos (se dice que
actualmente aún existen pero no son tan seguros para trasladarse por ahí) para
ver a la culebra que era su rey, al llegar ellos se pusieron a discutir sobre
el problema que tenía que era el agua porque solo la culebra quería apoderarse
de ella, así que el sapo no se dejó y empezaron a discutir por un largo tiempo,
hasta que la culebra, como ya no soportaba al sapo se lo quería comer pero el
sapo no se dejaba se defendía en cada momento en que la culebra lo atacaba,
hasta que en una de esos ataques la culebra se comió al sapo, siendo ella la
ganadora de este problema yéndose muy contenta a su reino, pero ¡qué creen! Cuando
iba a la mitad del camino el sapo dijo no ella aun no me ha ganado, así que se empezó
a inflar e inflar, hasta que exploto la culebra, siendo el triunfador el sapo, así
que el decide llevarse el agua a Tamazulapan, que actualmente el agua abastece
a esta población y tiene el ojo de agua grande, el ojo de agua chico, las
albercas, las tinitas y los chorritos, siendo estas aguas que corren, no siendo
estancadas y los principales atractivo de Taamazulapan.
Concluyendo así la leyenda del
sapo y la culebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario