PARÁFRASIS
¿ MUJER EN LOS VOLADORES DE PAPANTLA?
Siempre abra un por y contra, de cualquier echo
conocido o por conocer, las rendiciones culturales de alguna región es la
prueba y más si se emplea el termino masculinos y femeninos pues bien, en el
poblado de totonaco, se realiza la danza de los voladores de Papantla,- en
documentales los pueden encontrar-. Resulta que en esta comunidad la danza s tradición
de los jóvenes masculinos, por lo tanto, la presencia femenina, no es requerida
para participar.
Con el tiempo surgen
ideas innovadoras, tal es el caso de Jesús Arroyo Cerón, originario del poblado
de Zozocolco, padre de varias hijas, el caso a contar es sobre de ellas,
Isabel, tenía la idea de volar al igual
que su padre, en esta tradición. –Para algunos sería una idea magnifica el
querer ser parte de esta costumbre, pero la realidad es otra- esta idea causo
alboroto y descontento sobre tales ideas.
Por otro lado la
insistencia de la muchacha fue mucho que, logro la cooperación de Jesús, para
esto pasó noches de práctica y noches de secretos, pues ya que el pueblo no lo
aprobaba.
Con el tiempo y el esfuerzo fue admirada Isabel por
todos ya que logro la aprobación y en 1972 voló por primera vez.
Pero hay que hacer memoria, que en tiempos oscuros
para la población femenina, estos logios eran simples sueños, que hoy se
volvieron realidad y así podemos ver mujeres capaces con participación en
deportes profesionales en áreas de investigación,
un gran logro a mi parece.
Como siempre, no falta aquel que no acepte los
cambios y el poblado de Zozocolco no es la excepción dado que tuvo un acontecimiento
que apunto a las mujeres, de nuevo. El 20 de marzo del 2006 mientras se
realizaba el ritual de los voladores de Papantla, don Jesús Arroyo falleció al
caer de una altura de 30 metros de altura. El evento fue tal que las mujeres
fueron acusadas como aves de mal agüero y la insistencia de que por tal motivo
las mujeres tenían prohibido la realización
de las tradiciones ya establecidas.
Pero he de recordarles que con él los tiempos
cambian y con él las personas.
Hoy día vimos resultados, pero no falta mucho
para que llegue la comprensión a tales lugares como son Papantla y Zozocolco
que se resisten a cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario